Tras tres sugestivos adelantos “ANGEL A.M.”, “HA DE USAR BALA” y “SUSTANCIOSO SELLADO”, llega por fin “FLUORAMA“, nuevo trabajo largo de Roldán que llega bajo el sello El Genio Equivocado.
FLUORAMA es un álbum muy especial. Se trata de una colección de piezas musicales o sintonías creadas a partir de las “partituras” e ideas originales del anterior álbum de Roldán, Fumarola. De hecho, FLUORAMA es un anagrama de Fumarola, y los títulos de las canciones son igualmente anagramas de sus correspondientes versiones en Fumarola. Sin embargo, estas nuevas piezas tienen un enfoque muy distinto al del álbum anterior. Son composiciones concebidas como sintonías para hipotéticos programas televisivos del pasado o como banda sonora de una pelicula imaginaria.
Roldán se inspira aquí en artistas pioneros de la electrónica, creadores de sintonías para radio y televisión como Delia Derbyshire, Mort Garson o Suzanne Ciani, así como en otros más actuales que recrean ese espíritu hauntológico, como The Advisory Circle o Boards of Canada. También en las piezas musicales de la BBC Radio Workshop. Para grabar Fluorama se utilizaron casi exclusivamente sintetizadores, cajas de ritmo y grabadoras de cassette, además de fragmentos sonoros y grabaciones de campo pertenecientes a los primeros experimentos de Juan Carlos Roldán bajo el seudónimo de Godolonky (allá por 1998).
La producción de Abel Hernández (El Hijo) reinterpreta el experimento, deformando y retorciendo cada pista para alcanzar resultados más contemporáneos y experimentales. El resultado es un abanico de texturas densas y casi táctiles que ofrece una experiencia sonora concreta y paladeable para quienes buscan algo diferente, sin dejar de ser accesible para una escucha más casual y placentera.
Para la versión física del álbum se ha creado una edición limitada en formato cassette que puedes comprar aquí, que cobra sentido estético al haber sido en parte mezclado con grabadora de cassette de 4 pistas, y por haber trabajado con la propia degradación y textura sonora de dicho soporte analógico.